Ser feliz está de moda

 

Ser feliz está de moda. Aunque parezca lógico, no siempre ha sido así. El ser humano ha pasado por momentos de la historia en los que únicamente se podía sobrevivir. Incluso en nuestro mundo, hoy día, hay lugares donde sigue siendo así.

En este espacio del planeta que ocupa “Occidente”, ser feliz está de moda y además, se ha convertido en un negocio. Este interesante artículo de El País, nos lo recordaba hace unos días. El tema, puede abordarse sólo desde el punto de vista del “negocio”. En Adhara le damos un matiz diferente, ampliamos el mapa y contemplamos muchas más posibilidades.

 

“Los indicadores económicos de bienestar son complementos importantes

del PIB y ayudan a diseñar políticas públicas y evaluar sus resultados” Carol Graham.

 

Para el equipo de trabajo de Adhara las acciones que inciden directamente en la salud, el bienestar y la felicidad de las personas, mejoran notablemente el sistema. Por ello, creemos que prestar atención a estos indicadores, tal y como afirma Carol Graham, y planificar para incidir en ellos, puede hacer que las políticas públicas sean más eficaces y rentables para la ciudadanía.

Creemos en la capacidad del coaching y el desarrollo personal para mejorar procesos de trabajo, para incidir en la eficacia de las administraciones, para hacer más rentable el sistema público. Las empresas punteras desarrollan programas para favorecer el bienestar de sus empleados porque es rentable y eficaz. Nosotros ofrecemos estas herramientas, intentando democratizar los procesos de desarrollo personal y de equipo, aportando una visión más social.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0