Más de tres siglos de experiencia formativa

Esta semana, desde Adhara tenemos el privilegio de colaborar en la organización y facilitación de un espacio formativo pionero en dentro de la celebración del 30 aniversario del programa Erasmus Plus junto a la Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Precisamente ayer, nos acompañó en la inauguración y en parte de la formación Juan Ramón Amores, director general de Juventud y Deportes.

Este programa, conocido por todos principalmente por sus acciones de movilidad internacional a nivel universitario (los famosos erasmus) tiene otras decenas de acciones formativas, de participación, voluntariado, etc. que a lo largo de 30 años han constituido un puntal educativo para los y las jóvenes de Castilla-La Mancha y de toda Europa.

Entre esas acciones y durante 9 ediciones, parte del equipo de Adhara coordinado por Pedro Pablo Salvador, desarrollo los famosos FOFO (Formador de Formadores de Castilla- La Mancha) cuya esencia teórica recogimos en un Manual que sigue siendo referencia en esta materia. Un formato educativo dentro de la Agencia Española del programa que es único y supuso una iniciativa de vanguardia formativa a nivel europeo.

 

Del 25 al 29 de octubre, nos hemos reunido en el Castillo de San Servando de Toledo más de 30 formadores y formadoras ex participantes del formador de formadores en un encuentro para poner en común las mejores prácticas de educación no formal que hemos desarrollado a lo largo de todos estos años de experiencia. A esta iniciativa se han sumado también las personas que se han formado en el FOFO desarrollado por Kaeb Nai en País Vasco durante cinco ediciones y algunos participantes del FOFO de Andalucía. Una iniciativa que demuestra la exportabilidad de este modelo educativo castellano-manchego.

Entre todas las personas participantes, sumamos más de tres siglos de experiencia y cerca de los 400 proyectos vinculados del programa Erasmus Plus. Un bagaje educativo que constituye una riqueza para nuestra tierra y que no siempre se ve reconocido. Desde aquí queremos ponerlo en valor y darle la visibilidad que se merece.

 

Durante los próximos días cada formador y formadora tendrá espacio para desarrollar algún TED con su experiencia (ojo, más de 300 años sumamos entre todos), recibiremos formación gracias a Rafael Díaz Salazar o Pedro Sáez, nos formaremos en vanguardia educativa con Pedro Salvador y Teresa Jiménez de Adhara y Jorge Saez de Kaeb Nai, viviremos la esencia de la animación sociocultural con Bernabé Sánchez, y un montón de sorpresas más en un encuentro que está siendo, sin duda, INOLVIDABLE.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0