
Es curioso, ¿te has fijado la cantidad de esfuerzo que la sociedad invierte en mejorar nuestra comunicación intentando que nos expresemos bien? Por ejemplo: a través del sistema educativo, mediante formación en ortografía, gramática, sintaxis, etc. O, ¿has visto qué bien valorada está la lectura para enriquecer nuestro vocabulario y mejorar nuestra comprensión del significado de los textos escritos? ¿Te has dado cuenta de que pasamos media infancia estudiando nuestro propio idioma para conocer la lengua que da forma a nuestros pensamientos?
Y ¿cuánto tiempo emplea el sistema educativo a enseñarnos lo que debería representar el cincuenta por ciento de la comunicación, “aprender a escuchar”? Nada. No obstante, es igual de importante hablar correctamente que escuchar correctamente.
Desde el equipo de Adhara queremos darte cinco ideas que puedes aplicar para mejorar tu escucha, porque para comunicarse hay que entrenar la escucha. De hecho, de forma popular se dice que tenemos dos oídos y una boca, aspecto que explica muy bien la relación hablar-escuchar. Vamos con las Tips...
- Ten atención plena. Ahora lo llaman “mindfulness”, pero el nombre es un horror, porque la traducción no hace justicia al término. De hecho, se trata más de vaciarte para que todo pueda entrar en tu mente. Es decir, olvídate de todo y centra el 100% de tu atención en quien te habla.
- No interrumpas: ¡No! Ésta es la rémora mayor de la comunicación. Por favor, deja terminar a tu interlocutor antes de empezar tú a hablar. Una interrupción, es una prueba de que no estás escuchando o de que estás más en tu pensamiento que en la idea que intentan transmitirte.
- Da muestras de atención. Trata de empatizar con la persona que está contigo, acompaña su discurso con gestos, afirmaciones, con elementos que apoyen que estás siguiendo la conversación. Te facilitará la comprensión y facilitará la articulación del que tiene la palabra.
- Resume el contenido: Te ayudará a tener certeza de que has entendido bien lo que la otra persona quiere decir.
- Escucha con todo tu ser: Sí, este nivel de escucha es para subir nota. La idea es intentar ser consciente de lo que la persona dice con su cuerpo, con su expresión no verbal, con su energía, con su mirada, que son muy importantes. Pon atención a más cosas que a lo puramente verbal y descubrirás que observando se pueden escuchar otras cosas aparentemente invisibles, pero que tienen un gran valor en la comunicación.
Y ahora, ¿a qué esperas para ponerlo en práctica?
Escribir comentario