60 REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES JUVENILES PARTICIPAN ESTE FIN DE SEMANA EN TOLEDO EN EL I ENCUENTRO REGIONAL DE VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN JUVENIL

El encuentro pretende recuperar el papel activo del voluntariado en Castilla-La Mancha y poner en valor la figura de las voluntarias y voluntarios que colaboran en las entidades de voluntariado y, al mismo tiempo, ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el voluntariado y la participación juvenil. 

 

EI I Encuentro de Voluntariado y Participación Juvenil tendrá lugar a partir de mañana viernes 15 de marzo a las 18:00 de la tarde y se extenderá a lo largo del fin de semana   en el Espacio Joven San Servando de Toledo, finalizando el domingo 17 a las 14:00 horas. El Encuentro está organizado por la asociación Adhara con la colaboración de la Dirección General de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha y financiado a través de la convocatoria de proyectos del IRPF.

 

Este encuentro contará con la participación de 60 responsables de voluntariado o formación, con voluntarios de asociaciones juveniles y con representantes de entidades de voluntariado que trabajan con jóvenes, con ONG y con organizaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de la juventud en Castilla-La Mancha.

 

El encuentro pretende ser un espacio de aprendizaje, reflexión y debate acerca del mundo de la participación juvenil, el voluntariado y el asociacionismo juvenil. Está estructurado a través de ponencias, talleres de formación, espacios abiertos, grupos de debate y espacios informales y de ocio. 

 

Tras la inauguración del Encuentro, tendrá lugar la ponencia marco a cargo de Rafael Díaz Salazar, profesor de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el fin de semana se realizarán 4 talleres temáticos en los que se abordarán temas como la dinamización juvenil, las herramientas para la participación, el crecimiento personal y el trabajo en equipo. Se crearán, también, grupos de trabajo para profundizar en el voluntariado, planteando debates sobre las nuevas formas de voluntariado y participación, el voluntariado en la actualidad y las redes de trabajo eficientes. También a través de la metodología del Open Space que fomenta la creatividad se organizarán diferentes sesiones simultáneas en las que los participantes gestionarán el tiempo para compartir experiencias y conocimientos de forma ágil y divertida. En todas las actividades del encuentro, se utilizarán metodologías innovadoras, participativas y dinámicas, señas de identidad de Adhara.

 

La asociación Adhara tiene su sede en Toledo y trabaja en proyectos sociales en el ámbito regional, estando especializada en formación, coaching, investigación e innovación social. Entre sus proyectos podemos destacar la puesta en marca de la Escuela Regional de Voluntariado Juvenil. Para más información sobre el encuentro o cualquier otro aspecto puedes visitar: www.adharatoledo.es  

 

Escribir comentario

Comentarios: 0