Las 3 C´s del aprendizaje para el siglo XXI

 

Escribía Alvin Toffler que:

“los analfabetos del siglo XXI serían quienes no pudieran leer ni escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender”.

 

Por ello, el aprendizaje del siglo XXI debe construirse sobre pilares diferentes a los pilares que han sostenido la educación formal y no formal hasta hoy. El futuro del aprendizaje pasa por trabajar 3 C´s:

  • Creatividad
  • Colaboración
  • Cooperación

Esta es una invitación al profesorado sea cual sea su nivel académico, inclusive si quien trata de enseñar lo hace fuera de la academia.

Hay que transformar los espacios de aprendizaje en espacios creativos, donde se dé a los alumnos/as las condiciones para que puedan aprender por ellos mismos/as, pensando y haciendo. Los profesores/as deben ser proveedores de contextos, más allá de establecer fronteras. Hay que decir adiós a la enseñanza en una clase de toda la vida. Para ello los profesores y profesoras tienen que dejar el poder en manos de los alumnos/as, para que estos aporten, construyan y creen.

También el aprendizaje debe ser colaborativo. Los profesores y profesoras tendrán que abandonar sus roles clásicos y pasar a ser facilitadores de entornos de trabajo en equipo, porque el aprender es un acto social.

Por último, estos facilitadores/as estarán obligados a crear oportunidades para que los alumnos y alumnas cooperen y no compitan.

Sabemos que no es un paseo fácil por el río el que proponemos, porque todavía implica navegar contracorriente.

Creernos si os decimos que, vivir la experiencia merece la pena.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0