
Cuando colaboramos con una asociación cultural, pertenecemos a una asociación de vecinal del barrio, somos socios de una asociación de discapacidad u organizamos con nuestro grupo de amistades una fiesta con música en la calle, estamos participando...
¿Qué es la participación social?
Participar es formar parte de un grupo u organización para crear una acción o producto con el que solucionar un problema compartido, mejorar las condiciones de vida o defender los intereses de un colectivo o comunidad.
Por ejemplo:
El embellecimiento de una calle transitada para incrementar la sensación de seguridad y bienestar del vecindario u organizar la fiesta de carnavales con el AMPA del colegio de tus hijas.
¿Por qué consideramos que es importante?
- Porque es un ámbito en el que las personas necesitan desarrollarse para sentirse parte de la sociedad y transcender.
- Porque en la participación se aprenden habilidades personales y sociales.
- Porque la sociedad evoluciona de una forma mucho más rica y adecuada a las características, necesidades y posibilidades de la comunidad
- Porque a partir de este derecho se está incidiendo en la mejora de otros derechos humanos reconocidos en diferentes normativas.
- Y porque estamos construyendo un mundo más justo.
Escribir comentario