¿Cómo evitar el estrés, la depresión y la mala relación con los demás?

El estrés, la depresión y la mala relación con los demás se podrían evitar si utilizamos algunas estrategias.

 

Bienvenidos y bienvenidas, una vez más, al Espacio de Formación Integral, EFI

 

Según Walter Riso, psicólogo especialista en terapia cognitiva, podríamos evitar el estrés, la depresión y la mala relación con los demás. Para ello, tenemos que estar dispuestos a dudar, a cambiar de opinión y  a aceptar los errores.

 

El terapeuta, Walter Riso, distingue en el ser humano tres tipos de mente: Mente rígida, mente cómoda y mente flexible.

 

Mente rígida: tenemos una mente rígida cuando nos creemos poseedores de la verdad, siendo inalterables nuestras creencias, principios y valores.

 

Mente líquida: es reflejo de personas sin ideología y que evitan profundizar en ideas. Riso opina que “una mente líquida se adapta al recipiente que la contiene. No deja huella”.

 

Y, por último, la mente flexible hace que las personas estén abiertas al cambio y a nuevas experiencias, también son capaces de revisar e incluso dudar de sus principios, cuestionándose si pueden hacer “una excepción a la regla y acercarse y ponerse en lugar del otro”.

 

Teniendo en cuenta, que en toda persona existen algunos principios que no son negociables, nos invita a revisar constantemente nuestras ideas y a cuestionar si se está violando un principio no negociable.

 

Para él, las personas con mente flexible desarrollan la capacidad de ser críticas, inconformes, creativas, democráticas y con sentido del humor. Estas capacidades van a ayudar al ser humano a adaptarse a los cambios, a su entorno, a vivir sin estrés, sin depresión, desarrollando habilidades para negociar y relacionarse mejor con los demás.

 

 Avanzar de una mente rígida o una mente líquida a una mente flexible es posible.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0