
Si te ha llamado la atención el título, te propongo que sonrías mientras lees las siguientes líneas acerca de la sonrisa.
La neurociencia nos explica que, con sólo hacer el gesto de la sonrisa, aunque sea de manera provocada, el cerebro entiende que estamos siendo felices y empieza a sentirse mejor.
El neuropsicólogo José A. López Moreno, afirma que “la sonrisa produce una actividad cerebral que desencadena fisiológicamente emociones felices y que las personas felices viven más tiempo y disfrutan de mejor salud”.
Teniendo en cuenta estos beneficios, te proponemos algunas acciones para sonreír más a menudo:
- Recuerda situaciones divertidas de tu vida y en la que te hayas reído mucho y acude a ellas en momentos de tristeza, enfado o miedo. La intención es que desvíes la atención y permitirte un pequeño cambio que sea más favorable para ti.
- Haz una lista de gente que te haga reír y queda con ella con frecuencia.
- La técnica del lápiz. Consiste en sujetar un lápiz o bolígrafo con los dientes sin rozar los labios.
- Aprovecha películas, fotos, vídeos y todo lo que recuerdes que algún día te produjo mucha risa y vuelve a verlo.
- Hacer y que te hagan cosquillas
- Haz tu propia lista de cosas que te hagan sonreír y recurre a ella a menudo.
- Lee un chiste: - ¿Para qué va una caja al gimnasio? - Para hacerse caja fuerte.
Esperamos que te haya gustado y te animamos a sonreír cada día.
Escribir comentario