Más de 30 representantes de organizaciones juveniles participan en el III Encuentro Regional de Participación Juvenil

 

El encuentro, totalmente online, pretende recuperar el papel activo del voluntariado juvenil en Castilla-La Mancha y poner en valor la participación de los jóvenes en el desarrollo de la región.  

 

EI III Encuentro de Voluntariado y Participación Juvenil tendrá lugar a partir del próximo día 21 hasta el jueves 24 de junio en modalidad online. Las jornadas se desarrollaran de 16:30 a 20:00h. El Encuentro está organizado por la asociación Adhara con la colaboración de la Dirección General de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha y financiado a través de la convocatoria de proyectos del IRPF.

Este encuentro contará con la participación de más de 30 responsables de voluntariado o formación, con voluntarios/as de asociaciones juveniles y con representantes de entidades de voluntariado que trabajan con jóvenes, con ONG y con organizaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de la juventud en Castilla-La Mancha.

El encuentro pretende ser un espacio de aprendizaje, reflexión y debate acerca del mundo de la participación juvenil, el voluntariado y el asociacionismo juvenil. Está estructurado a través de ponencias, talleres de formación, espacios abiertos y grupos de debate.

Tras la inauguración del Encuentro a cargo de Carlos Alberto Yuste, Director General de Juventud de la JCCM, tendrá lugar la ponencia marco a cargo Javier Remón. Javier Remón es psicólogo experto en liderazgo y responsable de recursos humanos en Ferrovial. Durante el encuentro se realizarán talleres temáticos relacionados con competencias transversales y de inteligencia emocional. También, Luz Garrido experta en cambio organizacional y coach dará una visión de cómo las organizaciones están afrontando estos tiempos complejos. Además, en los grupos de debate se abordarán temas como la dinamización juvenil, herramientas para la participación y el crecimiento personal. El encuentro contará con un espacio abierto, a través de la metodología del Open Space que fomenta la creatividad, donde se organizarán diferentes sesiones simultáneas en las que los participantes gestionarán el tiempo para compartir experiencias y conocimientos de forma ágil y divertida. En todas las actividades del encuentro, se utilizarán metodologías innovadoras, participativas y dinámicas, señas de identidad de Adhara.

La asociación Adhara tiene su sede en Toledo y trabaja en proyectos sociales en el ámbito regional, estando especializada en formación, coaching, investigación e innovación social. Entre sus proyectos podemos destacar la puesta en marca de la Escuela Regional de Voluntariado Juvenil. Para más información sobre el encuentro o cualquier otro aspecto puedes visitar: www.adharatoledo.es

Escribir comentario

Comentarios: 0