
Los conflictos son situaciones, en las que dos o más personas entran en desacuerdo, porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles. En los conflictos juega un papel muy importante las emociones y sentimientos.
La relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.
Por definición, los conflictos, podemos decir que no son ni positivos ni negativos en sí mismos, sino que lo es la gestión que se hace de ellos.
Podemos diferencias diferentes fases de un conflicto:
- Formación latente: Los conflictos suelen comenzar con una incomodidad, algo que nos dice que no van bien las cosas. Posteriormente comienza a aumentar la insatisfacción, se empiezan a acumular incidentes, malentendidos empeorando la comunicación entre las partes implicadas.
- Escalada del conflicto: si se tratase de una goma elástica, la tensión comienza a escalar, y con ella las distorsiones de las relaciones. Es aquí donde comienza la lucha o huida y da comienzo la crisis, a no ser que las partes comiencen a comunicarse y a reorientar el conflicto de forma positiva
- Crisis: Estamos secuestrados por nuestras emociones o pensamientos negativos, es la gota que ha colmado el vaso, y es cuando la situación explota. La forma de gestionar las crisis, y las desescaladas comportarán resultados positivos o negativos, por encima de la naturaleza de los propios conflictos.
- Desescalada: es el movimiento inverso a la escalada. Implica disminución de la intensidad del conflicto. Se da cuando las partes se agotan, o bien, se dan cuenta que el conflicto tal y como lo están gestionando les aporta más perjuicios que beneficios. También puede ser el resultado de una decisión mutua de reducir tensiones y activar acciones diferentes de las que los ha llevado al conflicto (diálogo, mediación, win-win, buscar acuerdos) La fase de desescalada puede ser reversible y volver a la fase de escalada, por un defecto en la gestión del conflicto.
Escribir comentario